RETIRO OBLIGATORIO
Mirá el instructivo para iniciar el trámite haciendo click AQUI |
 |
CIRCUITO ADMINISTRATIVO
1. Dirección de Personal
2. Unidad de Revista.
3. Dirección de Personal.
4. INSSSEP
Recibe el expediente e inicia el trámite interno.
El expediente circula por (8) ocho secciones hasta que el Directorio dictamina la Resoluciónde Acuerdo, donde consta fecha exacta de retiro.
5. Dirección de Personal: Firma el Jefe de Policía y se solicita al Misterio de Gobierno Resolución de Baja.
6. Ministerio de Gobierno, Justicia y Seguridad Social: El Ministro por Resolución dictamina Baja del Empleado Policía
7. Notificación de Retiro.
REQUISITOS PARA RETIRO OBLIGATORIO
1. Formulario. Lo envía la Dirección de Personal, donde consta familiares con posible derecho a Pensión; dejar aclarado número de teléfono celular o fijo y correo electrónico si posee.
2. Se debe adjuntar al formulario:
-
Fotocopia certificada de la 1º y 2º hoja de su D.N.I.
-
D.N.I. de su esposa o concubina y de hijos menores a su cargo o hasta 21 años si estudia
-
Fotocopia certificada de acta de matrimonio o en su defecto información sumaria de unión de hecho (concubinato).
-
Fotocopia certificada de acta de nacimiento de sus hijos menores.
-
Certificación negativa y CUIL de ANSES.
-
Certificado de domicilio.
-
Si posee otros aportes provisionales deberá incorporar expediente original de dicha certificación expedido por ANSES.
REQUISITO PARA EL LEGAJO DE RETIRO
Si posee zona desfavorable se solicita Disposiciones y Ordenes Internas Certificadas.
Fotocopia Certificada de (12) doce últimos recibos de haberes.
Fotocopia D.N.I. titular y núcleo familiar a cargo.
Constancia de Escolaridad.
Certificado de domicilio.
PARA LA CREDENCIAL DE RETIRADO
Tres (3) fotos en colores de 2 ½ X 2 ½ , fondo blanco, vestido de civil, con traje y corbata, cabellos cortos o recogidos.